Primer visita (Grupo 8)
Voy a comenzar relatando mis sentimientos y observaciones con respecto a la primera experiencia:
Antes de ingresar a la práctica en APID tuve varias sensaciones, por momentos nervios, por otros inquietud, y a la vez curiosidad, ya que en el curso nos advirtieron de algunas situaciones que podrían llegar a pasar y nos hablaron de personajes como Nazareno, Ruben, Walter, para ir “prevenidos”. No conocía a ninguno de las personas que se incorporan a la institución día tras día, mucho menos quienes constituían el grupo 8 ni quien sería el coordinador de dicho grupo, eso era lo que mas me inquietaba ya que pasaría toda una tarde junto a ellos. Mientras caminaba en busca de “mi grupo” se me dibujaba una sonrisa, seguramente eran nervios!!! Pero al ingresar al aula, saludar a los chicos, y presentarme ante la coordinadora (Romina) los nervios fueron desapareciendo, los chicos enseguida me integraron, me preguntaban sobre mis cosas, me pedían consejos y me contaban anécdotas. Con respecto a la coordinadora, muy atenta, me explicaba su forma de trabajo y respondía a todas mis preguntas, obtuvimos un dialogo muy fluido en el cual asimismo integrábamos a los chicos, y de esta manera también dábamos lugar a una mayor participación entre todos.
Este grupo en general es bastante dinámico a pesar de que en él encontramos multiplicidad de patologías diferentes pero al cabo de una actividad propuesta por la orientadora tomando los recaudos necesarios todos pueden realizarla sin dificultades, adrede se tiene en cuenta que rol puede cumplir cada persona en cada actividad, de esta manera haciéndoles notar en cada actividad su eficacia. También tuve la oportunidad de compartir la clase de fonoudiología en la que se trabajo la semántica con un ejercicio excelente en el que podían participar su gran mayoría.
Con las personas que me relacioné más fueron en primer lugar con Juan Carlos y Alejandro, ya que eran los mas charlatanes, luego Nancy comenzó a entrar en confianza, y con Andrea estuvimos trabajando juntas, ayudándola con el recorte de figuras de una revista para concluir la actividad dada por la orientadora, con los que tuve menos relación fueron con Ruben que se dormía con gran facilidad, con Matías que solo contestaba lo que le preguntaba y con Mónica que estaba algo inhibida.
Lo que podría denominar como frustrante, pero no en su totalidad, sino que me llamo la atención, fue una situación en la que con Juan Carlos que padece de ceguera me preguntó: “Y vos Luciana ¿como sos? A lo que le respondí que era flaca, no muy alta, con pelo lacio, pero enseguida me interrumpe diciendo que se refería a mi forma de ser, en ese momento se me cruzaron miles de cuestionamientos. ¿Cómo no me di cuenta que se refería a eso? Tanto es así que me dio a pensar en lo superficiales que podemos llegar a ser, dando lugar a lo exterior de cada persona y no lo interior, lo cual me resulto gratificante para tomar ciertos recaudos la próxima vez.
Después de asistir a la práctica, sentí una felicidad enorme, me gusto mucho trabajar con los chicos, conocerlos de cerca y apreciar el cariño que se tienen. Me transmitieron seguridad, confianza y valores que hace un tiempo atrás no sabía que existían.
Segunda visita (Grupo 4)
En esta segunda oportunidad ingrese a la institución con otra postura, tal vez un poco más relajada porque ya conocía la forma de trabajo pero también con la incertidumbre de no saber cuan severo seria el grupo que me tocaría. Al incorporarme al aula me encontré con el grupo de los más ancianos trabajando sobre un sillón. Al comienzo solo eran cinco, luego después de la siesta se fueron sumando mas, algunos lijaban, otros solo conversaban y también había quienes escuchaban sin omitir palabra, se trataba de un grupo de gerontes que se los debía motivar y pensar en actividades que los hagan sentir útiles.
El orientador (Leo) me comento sobre tipos de actividades que realizan y como es la dinámica dentro del aula. Noté un muy buen vínculo entre el orientador y los ancianos ya que en dos oportunidades vi como los contenía y como se dirigía a ellos.
Es dificultoso convocar a todo el grupo en una misma tarea, ya que se encuentran muchas veces cansados por la medicación (y por la edad también) y sin ganas de realizar la tarea encomendada.
Puede relacionarme mas con las personas que se encontraban activas lijando el sillón ya que me incorpore a la tarea y los pude tratar más de cerca, algunos me relataron anécdotas sobre sus vidas, como también otros sobre sus novias y las actividades que hacen dentro y fuera de la institución.
En esta ocasión lo más frustrante fueron las miradas y tal vez la desconfianza que al principio cuando ingrese pude llegar a ocasionar.
Después de concluir con las prácticas me sentí muy satisfecha ya que pude presenciar dos grupos muy distintos y de alguna manera diferenciar con que grupo me sentí más cómoda; claro esta que en el grupo ocho, el cual era mas dinámico me sentí mas relajada a pesar que era la primer practica, a diferencia del segundo grupo que había que esforzarse para lograr mantener una charla bastante fluida con los ancianos.
Los cambios que obtuve fueron positivos ya que experimente más de cerca un contacto con las personas atendidas en APID y logré cuestionarme ante ciertos prejuicios y temores que puede tener la sociedad y que todavía hay mucho por mejorar.
Todo lo que hagas en la vida será insignificante,
pero es muy importante que lo hagas
Como cuando alguien entra en tu vida y una parte de ti dice:
no estas mínimamente preparado para esto;
pero la otra parte dice: hazla tuya para siempre.
El amor flota o te unde, te desconcierta o te soprende o el amor adolecente es tan prometedor tan esperanzador o tan ignorante..
Brindo por las noches antiguas y la música lejana
Por algo es mi amigo que la vida tiene vueltas si t pone de cabeza aprende a mirar al revés
Esperando el día, que me regale un instante, donde las cosas que siento, se vuelvan importantes. ♪♫
"La mayor cobardía de un hombre es despertar el amor en una mujer sin la intención de amarla" - Bob Marley -
No hay comentarios:
Publicar un comentario