Todo lo que hagas en la vida será insignificante,
pero es muy importante que lo hagas porque nadie más lo hará.

Como cuando alguien entra en tu vida y una parte de ti dice:

no estas mínimamente preparado para esto;

pero la otra parte dice: hazla tuya para siempre.


El amor flota o te unde, te desconcierta o te soprende o el amor adolecente es tan prometedor tan esperanzador o tan ignorante..

Brindo por las noches antiguas y la música lejana

Por algo es mi amigo que la vida tiene vueltas si t pone de cabeza aprende a mirar al revés
Esperando el día, que me regale un instante, donde las cosas que siento, se vuelvan importantes. ♪♫

"La mayor cobardía de un hombre es despertar el amor en una mujer sin la intención de amarla" - Bob Marley -

jueves, 30 de diciembre de 2010

Como una carcel pero sin rejas

http://videotecaalternativa.net/2010/10/30/lt22-radio-%E2%80%9Cla-colifata%E2%80%9D/


Buenos Aires, Argentina. Noviembre. En los jardines del Hospital Psiquiátrico J.T. Borda comienza la emisión del programa de los sábados de “LT22 Radio La Colifata”. Una emisora de radio hecha íntegramente por los internos del hospital. Un espacio radiofónico dónde se da la palabra a quienes la han tenido negada por mucho tiempo: “los locos”. Durante el transcurso del programa radiofónico se va descubriendo el entramado de esta radio peculiar: su evolución a lo largo de 13 años de historia y sus éxitos conseguidos en el terreno terapéutico. Radio La Colifata utiliza el medio radiofónico como instrumento de participación en el mundo y logra así romper los muros que separan a los enfermos mentales de la sociedad. También se va conociendo a sus protagonistas: los “colifatos” (internos y ex-internos del Hospital), el director del proyecto (Alfredo Olivera, un joven psicólogo) y los coordinadores (psicólogos y asistentes sociales). Conforme se desarrolla el programa se irá revelando el funcionamiento interno de La Radio. El impacto mediático que ha alcanzado es enorme: colaboran con periodistas de renombre como Lalo Mir y más de 200 radios de Latinoamérica y Europa han adquirido sus programas. Siguiendo el discurrir de la emisión, se descubrirá la repercusión internacional del disco que produjo Manu Chao para La Radio con músicos de Barcelona. También se acompaña a La Colifata en su viaje por Europa, dónde otros Hospitales Psiquiátricos de Barcelona, Paris, Toulouse, Mantova y Trieste han seguido su idea pionera y han creado otras tantas radios hechas por enfermos mentales. En este recorrido La Colifata establece lazos de unión con sus radios hermanas. El viaje concluye en Buenos Aires otra vez, en un estadio de fútbol, dónde Manu Chao ofrece un concierto multitudinario en beneficio de La Colifata. Los Colifatos, exultantes, comparten escenario con Manu y cantan juntos.

No hay comentarios: