(hoy paso las fiestas con vos )

Todo lo que hagas en la vida será insignificante,
pero es muy importante que lo hagas
Como cuando alguien entra en tu vida y una parte de ti dice:
no estas mínimamente preparado para esto;
pero la otra parte dice: hazla tuya para siempre.
Mírate en el espejo. ¿A quién ves? ¿Es la persona que quieres ser? ¿O hay alguien quien deberías ser, la persona que deberías haber sido, pero te quedaste a medio camino? ¿Alguien te dice que no puedes o que no podrás? Porque puedes. Cree que el amor está ahí fuera. Cree en que los sueños se hacen realidad cada día. Porque así es.
A veces la felicidad no la da el dinero, la fama o el poder. A veces la felicidad la dan los buenos amigos y la familia; y por la tranquila nobleza de llevar una buena vida. Así que mira ese espejo y recuerda ser feliz, porque mereces serlo. Créelo. Y cree en que lo sueños se hacen realidad cada día. Porque así es.
Es en estos dias que uno hace un recuento de los momentos vividos.. pero no solo de eso.. sino .. que hay q hacer un balance de todo.. en general.. como tambien lo hacen las empresas que se dedican a evaluar sus cifras.. los estudiantes que cursan todo un año para llegar a eximirse en las materias.. los que buscan trabajo y se tiene fe que en el próximo año van a conseguir algún puesto.. o terminar con un noviazgo .. o como tantas otras promesas que la gente hace ( y me incluyo ) que al fin y al cabo creen/creemos que nos va a cambiar la vida el 1 de enero tras chocar las copas y hacer un brindis y de esta forma acabar con el año que nos jugo una mala pasada.. y que se va a mejorar su vida por arte de magia.. entonces la euforia de las 12 uvas. (o pasas de uva.. eso lo tngo claro todavía..) la sidra .. el pan dulce.. y que la suerte nos va acompañar.. que en vez de convertirnos en calabazas no vamos a convertir en bellas princesas!!!! O a caso es casualidad que tantas gente se suicide para esta época!! ?
Pero claro.. creo que esta es la única forma de terminar con la mala racha.. y no hablo de suicidarse!! nonooo.. hablo de la fe.. y no me refiero a ninguna religion.. Ya sabemos todos que es una dia mas.. una noche mas.. a pesar de los festejos .. los fuegos artificiales y todo lo que conllevan estas fiestas.. y quiero destacar que esto es lo que nos hace sentir fuerte.. o al menos a no bajar los brazos.. a tener fe por el nuevo año que llega.. por eso es que consideramos que al cambiar un numero 2010/2011 todo va a cambiar.. Al menos esta bueno para empezar enero con el pie derecho no ?
Sera que lo voy a empezar con buena vibraaaaa al menos!
Hace unos años atrás me preguntaba.. porqestaba siendo tan “perfecta” mi vida.. porq veia q a mi alrededor la podían llegar a estar pasando mal y a mi nunca me pasaba.. pero con lo que fue este año.. ya me superó. Dudo que tenga un año tan terrible. O por lo menos ya voy a estar tan cascoteada que los golpes no me van a doler tanto. Vaya uno a saber !
ESTÁS EN VÍA DE EXTINCIÓN... Eres una mujer exquisita!
Una mujer exquisita no es aquélla que más hombres tiene a sus pies; sino aquélla que tiene uno sólo que la hace realmente feliz. Una mujer hermosa no es la más joven, ni la más flaca, ni la que tiene el cutis más terso o el cabello más llamativo; es aquélla que con tan sólo una franca y abierta sonrisa, con una simple caricia y un buen consejo puede alegrarte la vida.
Una mujer valiosa no es aquélla que tiene más títulos, ni más cargos académicos; Una mujer exquisita no es la más ardiente (aunque si me preguntan a mí, todas las mujeres son muy ardientes... y los que estamos fuera de foco somos los hombres); sino la que vibra al hacer el amor solamente con el hombre que ama. Una mujer interesante no es aquélla que se siente halagada al ser admirada por su belleza y elegancia; es aquella mujer firme de carácter que puede decir NO.
Y un HOMBRE... UN HOMBRE EXQUISITO es aquél que valora a una mujer así. Que se siente orgulloso de tenerla como compañera... Que sabe tocarla como un músico virtuosísimo toca su amado instrumento... Que lucha a su lado compartiendo todos sus roles, desde lavar platos y tender la ropa, hasta devolverle los masajes y cuidados que ella le prodigó antes... La verdad, compañeros hombres, es que las mujeres en eso de ser "muy machas" nos llevan un gran recorrido...
¡Qué tontos hemos sido -y somos- cuando valoramos el "regalo" sólamente por la vistosidad de su empaque...!
Tonto y mil veces tonto el hombre que come mierda en la calle, teniendo un exquisito manjar en su casa.
Gabriel García Márquez
Sentimientos de miedo, de no saber con que me iba a encontrar.. mucha curiosidad... y varios interrogantes detrás.. Pero solo intentaba tranquilizarme.. por momentos claro que lo lograba!!! pero en otros hasta sentía la transpiración en mis manos.
Ir por la ruta.. ver como se alejaba la ciudad.. y como cada vez estaba mas cerca de la penitenciaria.. ya no tenia escapatoria.. ya me sentía presa de mi misma.. sin antes estar encerrada por rejas y muros tal vez esos muros son los llamados miedo dudas.. y claro que tampoco quería escapar hacia ningún lugar.. el objetivo estaba muy claro.. Solo había que enfrentarlo .. y allá fui !
Una barrera con cinco personas que controlaban todos los movimientos.. Sigo unos metros mas.. y allá a lo lejos se ve la segunda barrera con una garitaa de seguridad pero por supuesto que antes de ver esto ya se notaban las tremendas murallas que dividen la libertad de la prisión. Continuo y cada vez estoy mas cerca de la gran muralla.. donde una señora no muy simpática me pide q me identifique.. una vez pasado el control.. atravieso una puerta diminuta en la cual hasta me tenia que inclinar para entrar.. una vez dentro .. A encarar!!!! cerca de tres alambrados con puertas debía traspasar.. dos.. tres pasos.. y me encontraba con un nuevo alambrado.. hasta que esas puertas me condujeron a la escuela de la penitenciaria!!!!! Ya estaba adentro.. frente en alto y a hacer lo que venia a hacer..
Encaro.. y me encuentro con gente deambulando.. algunos profesores y otros presidiarios.. claro que en algunos casos me era difícil distinguir cual seria el profesor y cual el alumno.. algunos llevaban hasta pantalón de vestiiiir!!!!
De nada podría quejarme.. DE NADA! el personal de la institución en todo momento me brindo confianza.. y hasta me trataban como si estuviera en sus casas!! Todos muy atentos.. y sin dejar atrás a los presos.. muy educados.. y de hecho a estos ultimos les gusto nuestra visita.. ( al menos eso dijeron! jaja ) con mi grupo pudimos desenvolvernos sin ningún problema.. al comienzo algo tensionadas.. claro.. como en cualquier otra lugar tal vez.. pero luego nos distendimos.. y pudimos llevar a cabo el proyecto.. hacer las distintas entrevistas a directivos.. docentes y presidiarios.. y hasta pudimos llegar a conocer mas sobre la cárcel.. o sobre sus vidas.. siempre sin presionarlos.. Estas personas necesitan mucho de una contención.. y es por eso.. que no tenían ningún problema en contarnos sobre sus actividades y sus relaciones ahi adentro.
Cuando ya se hacia la hora para irse.. pensaba.. en que después de todo nada fue traumático.. incluso fue mucho mejor de lo que imaginaba.. nos despedimos.. y comentamos lo cómodas que estuvimos durante toda la tarde.. y que sin duda volveríamos!!!! No estaría nada mal volver con algún proyecto nuevo para realizar con los presidiarios.. eehh ..
“Nos dio gusto porque sabiamos que saldriamos a las pocas horas de haber entrado”
N Chau chicos, nos vemos, gracias por todo. esperamos volver pronto.
E Si, vengan avisen que las vamos a estar esperando.
Se escucha desde la ventana alguien que grita mientras nos vamos...
E Profee.. puedo ir con usted a acompañarlo hasta la puertaaa ???
P mmm.. veni si queres pero hasta aca!
Pero claro... nunca vino .. era hacer solo cinco pasos.. nada cambiaba.. la muralla seguía estando ahi..
" salen a ver .. pero solo ven murallas "
Uno puede verlo de una manera, de otra, de mil maneras.
Algunos sobreviven a un naufragio, otros se ahogan en un vaso de agua.
Podemos convertir la tragedia en una comedia o en un melodrama, eso es una elección. Uno elige como contarse la historia.
Podés ponerle la melodía que más te guste a tu canción: Alegre, melancólica, pop, vos elegís. Vos elegís como querés que suene tu historia. Tu canción es la manera en que vos contás y cantas tu vida.
Tu canción es esa melodía que aparece para sacarte a flote, es tu esencia, los ojos con los que ves la historia de tu vida. Es esa canción que te recuerda quien sos.
Tu canción es la que te salva, te despierta. La que siempre suena a pesar de todo.
Porque tu canción es la que vos mismo escribiste desde lo más profundo de tu corazón.
Con cariño... para los que somos padres y para los que algún día lo serán...
Era una mañana como cualquier otra. Yo, como siempre, me hallaba de mal humor.
Te regañé porque te estabas tardando demasiado en desayunar, te grité porque no parabas de jugar con los cubiertos y te reprendí porque masticabas con la boca abierta.
Comenzaste a refunfuñar y entonces derramaste la leche sobre tu ropa. Furioso te levanté y te empujé violentamente para que fueras a cambiarte de inmediato.
Camino a la escuela no hablaste. Sentado en el asiento del auto llevabas la mirada perdida. Te despediste de mí tímidamente y yo sólo te advertí que no te portaras mal.
Por la tarde, cuando regresé a casa después de un día de mucho trabajo, te encontré jugando en el jardín. Llevabas puestos tus pantalones nuevos y estabas sucio y mojado.
Frente a tus amiguitos te dije que debías cuidar la ropa y los zapatos; que parecía no interesarte mucho el sacrificio de tus padres para vestirte. Te hice entrar a la casa para que te cambiaras de ropa y mientras marchabas delante de mi te indiqué que caminaras erguido.
Más tarde continuaste haciendo ruido y corriendo por toda la casa.
A la hora de cenar arrojé la servilleta sobre la mesa y me puse de pie furioso porque no parabas de jugar. Con un golpe sobre la mesa grité que no soportaba más ese escándalo y subí a mi cuarto.
Al poco rato mi ira comenzó a apagarse.
Me di cuenta de que había exagerado mi postura y tuve el deseo de bajar para darte una caricia, pero no pude. Cómo podía un padre, después de hacer tal escena de indignación, mostrarse sumiso y arrepentido?
Luego escuché unos golpecitos en la puerta. ‘Adelante’... dije, adivinando que eras tú. Abriste muy despacio y te detuviste indeciso en el umbral de la habitación.
Te miré con seriedad y pregunté: ¿Te vas a dormir? ... ¿vienes a despedirte?
No contestaste. Caminaste lentamente con tus pequeños pasitos y sin que me lo esperara, aceleraste tu andar para echarte en mis brazos cariñosamente.
Te abracé..... y con un nudo en la garganta percibí la ligereza de tu delgado cuerpecito.
Tus manitas rodearon fuertemente mi cuello y me diste un beso suavemente en la mejilla.
Sentí que mi alma se quebrantaba.
'Hasta mañana papito' me dijiste.
¿Qué es lo que estaba haciendo?
¿Por qué me desesperaba tan fácilmente?
Me había acostumbrado a tratarte como a una persona adulta, a exigirte como si fueras igual a mí y ciertamente no eras igual.
Tu tenias unas cualidades de las que yo carecía: eras legítimo, puro, bueno y sobretodo, sabias demostrar amor.
¿Por qué me costaba tanto trabajo?,
¿Por qué tenía el hábito de estar siempre enojado?
¿Qué es lo que me estaba aburriendo?
Yo también fui niño.
¿Cuándo fue que comencé a contaminarme?
Después de un rato entré a tu habitación y encendí con cuidado una lámpara.
Dormías profundamente.
No pude contener el sollozo y cerré los ojos.
Una de mis lágrimas cayó en tu piel. No te inmutaste.
Me puse de rodillas y te pedí perdón en silencio.
Te cubrí cuidadosamente con las cobijas y salí de la habitación.
Si Dios me escucha y te permite vivir muchos años, algún día sabrás que los padres no somos perfectos, pero sobre todo, ojala te des cuenta de que, pese a todos mis errores, te amo más que a mi vida.
'Si lloras por haber perdido el Sol, entonces no podrás ver las estrellas'.
La relación médico-paciente se rompe no por falta de conocimientos científicos ni desaciertos profesionales sino porque ambos, médico y paciente, pierden la condición de tales. !Vivan los curanderos! !Viva la medicina alternativa! Allí van todos los pacientes que tratamos como animales.
¿Por qué será, no? ¿Por qué la medicina alternativa quiere tener el sello oficial? ¿Por qué la medicina tradicional pierde pacientes que eligen la opción alternativa? ¿Cuánto de efecto placebo tienen ambas prácticas asistenciales? ¿Cuánto cuesta y vende el sello de
¿Por qué en
¿La atención médica tradicional o alternativa busca la salud o ganar dinero? Como académicos, ¿podemos negarnos a todo, menos a pensar y dudar? ¿Qué porcentaje de chantas hay en la llamada medicina tradicional y qué porcentaje en la medicina alternativa?
El aprendizaje entre universidad y sociedad, ¿no es dialéctico?